Aplicar las principales metodologías de Gestión de Sustentabilidad en el Ciclo de Vida de los productos, procesos y servicios.
Profesionistas interesados o que se desempeñan en las áreas de Sustentabilidad, Medio Ambiente, Seguridad e Higiene, Responsabilidad Social y Comunicación y Mercadotecnia Ambiental.
Módulo | Programa | Fecha | Intructor |
---|---|---|---|
Módulo I | Marco Metodológico del Análisis de Ciclo de Vida | Por definir | Dra. Nydia Suppen Reynaga |
Módulo II | Modelación de Inventarios de Ciclo de Vida I | Por definir | M.C. Amalia Sojo Benítez |
Módulo III | Modelación de Inventarios de Ciclo de Vida II | Por definir | M.I.Q. Juan Pablo Chargoy Amador |
Módulo IV | Análisis Híbrido y Enfoque Consecuencial | Por definir | M.C. Amalia Sojo Benítez |
Módulo V | Huella de Agua | Por definir | Dra. Carole Farell Baril |
Módulo VI | Huella de Carbono | Por definir | Dra. Elena Rosa Domínguez |
Módulo VII | Evaluación de Impactos en el Ciclo de Vida I | Por definir | Dra. Elena Rosa Domínguez |
Módulo VIII | Evaluación de Impactos en el Ciclo de Vida II | Por definir | Dra. Elena Rosa Domínguez |
Módulo IX | Informe e Interpretación de resultados de un Análisis de Ciclo de Vida I | Por definir | Dra. Mireya González Colín |
Módulo X | Informe e Interpretación de resultados de un Análisis de Ciclo de Vida II | Por definir | Dra. Mireya González Colín |
Módulo XI | Enfoque Económico: Cálculo de Costos en el Ciclo de Vida | Por definir | M.C. Amalia Sojo Benítez |
Módulo XII | Ecoeficiencia | Por definir | M. en C. Elsa Gabriela Alvarado Díaz |
Módulo XIII | Análisis de Ciclo de Vida Social | Por definir | Dra. Sonia Valdivia |
Módulo XIV | Comunicación Ambiental en el Ciclo de Vida | Por definir | Dra. Lizbeth Salgado Beltrán |
Módulo XV | Seminario de Proyecto | Por definir | M.I.Q. Juan Pablo Chargoy Amador |